Descubrir
La comarca de Anoia, en el centro de Cataluña, se compone de un entorno natural, con ríos, bosques, senderos y muchos rincones espectaculares por descubrir. Juntamente con el patrimonio histórico de la zona se forma una combinación sorprendente donde podrás pasar unos días de desconexión y descanso. Déjate sumergir por entornos naturales, legendarios y de tradición, que bien seguro que te sorprenderá.
Además, ponemos a vuestra disposición atractivos y actividades de toda clase para completar una estancia entre semana y de fin de semana al lado de la naturaleza, la cultura, el deporte y ocio del territorio.
Finalmente, destacar que nuestra recepción del hotel es un punto oficial de informaciónturística.

La región con la proximidad de la montaña y parques naturales, permite disfrutar de múltiples actividades que te da la zona del Anoia, entre ellas, ocio como eventos como el REC.O y el Anoia Folk; excursiones de senderismo a Pozas de gran belleza, deportes de aventura, visitas culturales y toda una oferta de enoturismo de bodegas del Anoia y del Penedés.
EXCURSIONES
El Castillo de Claramunt
El castillo de Claramunt és el principal atractivo arquitectónico, histórico y turístico de la Pobla. Data del siglo X, se encuentra arriba de un turón de 461 metros desde el cual hay una magnífica vista del entorno natural que lo engloba. Forma parte del Patrimonio de la Generalitat. Es uno de los diez mejores castillos de Cataluña y el mejor de la comarca de Anoia.
La subida dura una media hora a pie, un recorrido fácil, agradable, entretenido y no presenta ningún problema en hacerla con niños.

CAMINOS, SENDEROS Y LOS POZOS DE AGUA

La Fou de Tous
La Fou es un saltante de agua de la riera de Tous que se encuentra en la propiedad de Aubareda, la Masía más antigua de la comarca. Este saltante crea en su recorrido una serie de charcos y arroyos que todos juntos forman un paraje húmedo en medio de una población de secano como es Tous. Alrededor de la Fou corren un seguido de leyendas, fundamentadas sobre todo por la gran cantidad de cuevas de agua que han ido formando
las rocas.
Saltos de agua de Cabrera
Al pueblo de Cabrera, a tocar del Alto Penedés, encontramos un conjunto de saltos de agua no muy conocidos y que son una pequeña maravilla. Se localizan en el torrente de la Bleda, una riera que va des de Canaletes fins a Bedorc. Las aguas han trabajado ininterrumpidamente esculpiendo un conjunto de saltos de gran belleza. El Salto del Cargol es, sin lugar a duda, uno de los elementos más mágicos de esta riera.


El Pozo de Nafre
Santa Càndia
En el término municipal de Orpí, contramos los pozos de agua de Santa Càndia. En este lugar la riera de Santa Càndia traza un recorrido muy especial, inmerso en medio de la roca cortada por la misma fuerza del agua y de sus sedimentos que forman una serie de charcos de agua que son ideales para bañarse e iniciarse al barranquismo.

MUSEOS

Molí Paperer de Capellades
Situado en un antiguo molino de papel del siglo XVIII, que se llama Molí de la Vila, al lado de la Bassa, fuente natural donde brotaba un caudal de 12 millones de litros diarios, que era utilizado como energía para el funcionamiento de los 16 molinos de papel que había en la antigüedad. Podrás conocer el proceso artesanal de la fabricación del papel desde sus orígenes.
Museo de la Piel de Igualada
Instalado en una antigua fábrica textil cotonera, Cal Boyer, ofrece un recorrido expositivo por el mundo de la piel: la piel en la història, la producción, la unidad y la significación cultural de la piel en la nuestra civilización mediterránea.


Museo del tren de Igualada - Railhome BCN
Un museo particular que muestra una colección relacionada con el mundo del ferrocarril, tanto real como en miniatura y una gran maqueta escala HO al estilo de las grandes maquetas visitables centroeuropeas. Ocio y cultura ferroviaria combinadas en un
espacio único de más de 500m2.
Parque Prehistórico abric romaní de Capellades
Situado dentro del espacio nombrado la Cinglera del Capelló, una àrea de gran valor
geológico y paisajístico y de gran valía arqueológica para la presencia de una veintena
de yacimientos de diferentes épocas.

FERIAS y ACTIVIDADES

European Ballon Festival
Concentración internacional de globos aerostáticos, que se reúnen en Julio, más de 5o
globos de todo el mundo. Es una competición y un festival de globos aerostáticos, combina
el aspecto lúdico del vuelo con la belleza y la espectacularidad de este deporte.